El próximo viernes 8 de julio se celebrará la salida de la XXIX edición de La Ruta de la Tramuntana. En los aledaños de su trigésimo aniversario, la regata vive una segunda juventud con las cambios introducidos el año pasado. Al recorrido costero clásico desde el Club Náutic El Balís hasta el Club Nàutic de l’Escala, que representa un total de 54 millas náuticas, se añadió una segunda etapa para disfrutar de la navegación en el Mar de Ampurias, en el corazón de la Costa Brava, con un recorrido con salida y llegada en l’Escala, hasta el Cabo de Creus (19mn) o hasta las Islas Medas (14mn), en función del parte meteorológico.
Más allá de atraer un mayor número de participantes y aumentar los atractivos de la regata, este nuevo formato tiene como objetivo sacar el máximo partido a las posibilidades que ofrece la Costa Brava para la navegación, promocionando su litoral, sus puertos y servicios como un destino de turismo náutico privilegiado. Un objetivo compartido con el Patronat de Turisme Costa Brava, que ofrece su apoyo a la regata, junto a otras entidades públicas como el propio Ajuntament de l’Escala, Ports de la Generalitat, la Associació Catalana de Ports Esportius i Turístics o el Cluster Náutico Catalán.
La relevancia de la regata, que es prueba puntuable para el Campeonato de Catalunya de Altura, Solitarios y A2, así como para el Circuito de Regatas de Altura, también ha llamado la atención a importantes empresas como Trasmed y Repsol, que no han dudado en dar su apoyo a la misma, sumándose a otras del sector como Ausmar, especialista en seguridad marítima, y Nautivela, en representación de la náuticas locales.
La lista de inscritos no se cierra hasta finales de esta semana, pero ya supera las 20 embarcaciones, entre las que se incluyen algunos de los equipo más competitivos del Mediterráneo occidental como el IA ORANA, X362 de Jordi Zaragoza, el COMET@, X35 de Lluís Blanchar, el ENIGMA, GS40 de Lluís Tort o el SMERIT, Swan 45 de Tito Moure, todos ellos en categoría A2. La categoría Solitarios cuenta, por el momento, con dos inscritos: el XPRESS, XP-38 de Joel Brossa y el ASTERIX, X332 de Guillermo Díaz Pitarch. En la categoría de Tripulación Completa, L’OREIG, A35 de Martí Gelabert defenderá el título frente a equipos tan competitivos como el CALIOPE, J45 de Thierry D’Argoubet, o el TAZ, SM 30 de Andrew M. Gallethy.
Los clubs náuticos están bien representados. Los co-organizadores: Club Nàutic El Balís y Club Nàutic L’Escala presentan varios equipos, tal y como lo hace el Club de Vela Blanes y el Club Nàutic d’Arenys de Mar. Port d’Aro, Marina Palamós y el Club Nàutic de Sant Feliu de Guíxols, también presentan equipos con opciones de victoria. Asimismo, encontramos participantes venidos desde la costa central y sur, representando al Club Marítimo de Torredemabarra, al Club Nàutic Vilanova, al Real Club Náutico de Barcelona y al Club de Mar Port Olímpic,
Para más información, inscripciones, y resultados:
https://www.larutadelatramuntana.com