El Circuito de Regatas de Altura 2022 ha sido presentado en el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona
En 2022 el Circuito estará compuesto por 5 regatas:
– Bahía de Pollença
– Sitges-Ciutadella
– Ruta de la Tramuntana
– Rei en Jaume
– Golden Cup Barcelona Marina Vela
A última hora de la tarde del viernes 15 de octubre tuvo lugar la presentación del Circuito de Regatas de Altura 2022 en el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona que se celebra estos días en la ciudad Condal.
Primero se hizo entrega de los trofeos a los ganadores del Circuito de Regatas de Altura 2021.
Andrés Oliva, Secretario Técnico del Circuito, hizo entrega del trofeo al tercer clasificado, que recayó en el Korrigan, X-46 de Joan Balaguer del Club de Vela Blanes.
Enrique Curt, Director del Circuito de Regatas de Altura, hizo entrega del trofeo al segundo clasificado, el Nirvana III de Jose Martín Santiago del Club de Vela Vilanova.
Joaquim Barenys, Vicepresidente de la Federació Catalana de Vela, entregó el trofeo al ganador absoluto del Circuito de Regatas de Altura 2022, el Diabolic, Sunfast 35 de Glen de Brouwer, del Royal Belgium Sailing Club.
Joan Fargas, Director de Ausmar, empresa que patrocina el Circuito, hizo entrega al ganador de un pack de material de seguridad marítima.
Al acto asistieron diversas autoridades de entidades de promoción turística, así como de los Clubs Náuticos y puertos que acogen las salidas y las llegadas de las 5 regatas que conforman el Circuito.
Rodrigo de Febrer, Comodoro de Port Ginesta, María Buades, Regidora de Turismo del Ajuntament de Pollença y Pere Antoni Nadal, Comodoro del Real Club Náutico de Pollença estuvieron a cargo de presentar la XXIV edición de la Bahia de Pollença, que en el mes de mayo abre el Circuito de Regatas, con un recorrido total de 105 millas náuticas desde Port Ginesta al club pollencí.
Armando Lerís, en representación del Presidente del Club Náutico de Ciutadella, presentó la que será la décima edición de la regata Sitges-Ciutadella. Con un recorrido total de 117 millas náuticas desde Port de Sitges a Ciudadela, se celebrará nuevamente a mediados de junio, coincidiendo con las tradicionales “festas del bé”, en el fin de semana previo a las fiestas de Sant Joan.
Como anfitrión de la salida de la prueba, Fran Ripoll, Presidente del Club Náutico El Balís abrió la presentación de la que será la XXIX edición de La Ruta de la Tramuntana, mientras que Jordi Masquef, Vicepresidente del Patronat de Turisme Costa Brava, puso de relieve los atractivos que ofrece la Costa Brava a todos los navegantes.
Pere Sala, vocal de vela del Club Nàutic de l’Escala, habló de la segunda etapa L’Escala-Cap de Creus L’Escala que se ha introducido en esta última edición, y que, vista la gran acogida que tuvo, se repetirá en la edición del 2022, manteniendo un recorrido de 55 millas náuticas en la primera etapa El Balís-l’Escala y de 29 millas en esta segunda etapa que recorre el Mar d’Empúries hasta el mítico Cap de Creus.
También se presentó la regata Rei en Jaume. Con XXXVI ediciones a sus espaldas, decana entre las regatas de altura, sus organizadores valoran muy positivamente su reciente incorporación en 2021 al Circuito de Regatas de Altura. Con salida en el mes de septiembre desde el Club Náutico de Salou, llegada frente a la Isla Dragonera y acogida en el Club Náutico de Santa Ponsa, representa un recorrido de 104 millas náuticas.
Finalmente, se presentó la novedosa incorporación al Circuito de Regatas de Altura de la regata Golden Cup Barcelona – Marina Vela. En representación de la Marina que acoge la salida y llegada de la prueba habló su Gerente, Fernando Gayá. La tercera edición de la regata se celebrará próximamente a finales de este mes de octubre, coincidiendo con el puente de todos los santos y con un nuevo recorrido costero Barcelona-Salou-Barcelona de 110 millas náuticas. Este año la regata no puntúa todavía para el Circuito, pero el año que viene será la prueba de clausura donde se definirán los ganadores del mismo, manteniendo las fechas de octubre y el formato costero.
Una vez presentadas las cinco regatas, cerraron el acto Enrique Curt, Director del Circuito de Regatas de Altura y Joquim Barenys, Vicepresidente de la Federación Catalana de Vela, mostrando su confianza en que el año que viene se podrá recuperar la característica dimensión social de todos estos eventos y agradeciendo el interés de los regatistas y el apoyo a todas las entidades implicadas.
El acto se cerró brindando con una copa de cava Gramona frente al stand de los organizadores